14 de abril de 2025.-A poco más de cuatro meses de haber asumido la Secretaría de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch ha delineado una ruta clara para posicionar al estado como uno de los destinos turísticos más competitivos del país. Con una agenda centrada en sostenibilidad, conectividad y promoción internacional, su gestión ya muestra avances tangibles en varios frentes.
Fridman informó que actualmente se construyen cerca de 30 nuevos hoteles en distintos puntos del estado, con especial concentración en Guadalajara y la zona de Costalegre. Esto, dijo, podría consolidar a Jalisco como el segundo lugar nacional en oferta de hospedaje.
Además, bajo su coordinación, la Secretaría ha trabajado en el fortalecimiento de la conectividad aérea con la apertura de 15 nuevas rutas nacionales e internacionales, y en la gestión para avanzar en proyectos estratégicos como el aeropuerto de Chalacatepec.
“Queremos más turistas, pero sobre todo mejores turistas, que generen mayor derrama económica”, afirmó.
Otro de los pilares de su estrategia es la promoción del estado a nivel internacional. Jalisco será la sede en 2026 de la primera edición americana de la feria ITB, la más importante del sector turístico global.
También se trabaja en la atracción de eventos como los Premios Platino y en la consolidación del programa Filma Jalisco para incentivar producciones audiovisuales en el estado.
Fridman también destacó la oportunidad que representa el Mundial 2026, del cual Guadalajara será una de las tres sedes en México. Aseguró que se trabaja para que los visitantes que lleguen por el torneo extiendan su estancia y conozcan otras regiones del estado, incluyendo Pueblos Mágicos y destinos de naturaleza y aventura.
En paralelo, la Secretaría ha recorrido 25 municipios para identificar necesidades en infraestructura, promoción, capacitación y servicios, como parte de una política para distribuir mejor los beneficios del turismo.
“Jalisco está listo para competir a nivel global. Lo que queremos es que se nos vea como un estado moderno, representativo de México y preparado para recibir a cualquier tipo de visitante, desde el más tradicional hasta el más especializado”, expresó la funcionaria.