19 de febrero de 2025.-La presidenta municipal de Encarnación de Díaz, Erika Cuevas Fuentes, participó en la Mesa de Trabajo de Gobernanza para abordar la problemática de la desaparición de personas en Jalisco.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Lagos de Moreno y fue encabezado por la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, y la directora, Diana Berenice Vargas.
La presencia de Erika Cuevas confirmó el compromiso de su administración con las familias que buscan a sus seres queridos.
En sus declaraciones, la alcaldesa de Encarnación expresó: “Seguimos trabajando con el corazón y con el firme propósito de generar esperanza y soluciones”.
Durante el evento, se establecieron diversas mesas de trabajo para abordar temas clave relacionados con la desaparición de personas:
*Legislación y Reglamentos
*Operación, Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades Institucionales
*Atención Integral a Familiares y Personas Buscadoras
*Coordinación General Estratégica de Seguridad
*Sostenibilidad, Transparencia, Rendición de Cuentas y Evaluación Estratégica
Este espacio de diálogo y colaboración entre autoridades y ciudadanos busca soluciones efectivas para esta crisis.
La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, reafirmó el compromiso de reforzar la atención integral a las familias afectadas, anunciando la construcción del Primer Centro de Paz en Lagos de Moreno.
“Aquí será nuestro primer Centro de Paz (…), y estaremos muy pendientes, presentes todo el equipo de DIF Jalisco, acompañándolos”, afirmó Villa de Lemus.
Andrea Blanco Calderón, Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social, destacó que la estrategia del Gobierno de Jalisco es transversal e incluye a todas las Secretarías y Organismos.
“Cuentan con nosotros desde la Coordinación, desde el DIF, pero también desde estas diferentes Secretarías para lo que necesiten”, manifestó Blanco Calderón.
Diana Vargas Salomón, Directora General de DIF Jalisco, explicó que el Gobernador Pablo Lemus asignó un recurso estatal adicional de 30 millones de pesos para la atención directa de esta problemática.
La visita incluyó la inspección de centros de atención para adultos mayores y los espacios propuestos para el Centro de Paz y el Primer Centro de Atención a la Niñez.