3 de abril de 2025 – El municipio de Encarnación de Díaz fue sede de la Reunión Regional Altos Norte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, evento encabezado por la Maye Villa, Presidenta del Sistema DIF Jalisco, y la Presidenta Municipal de Encarnación, Erika Cuevas.
Lo que se busca al congregar a líderes y representantes de diversos municipios es fortalecer la cooperación y el intercambio de estrategias destinadas a impulsar el progreso y el bienestar de las comunidades en la región de los Altos Norte.
Además estuvo presente Diana Vargas Salomón, directora general del organismo estatal, junto con su equipo de trabajo y representantes de los Sistemas DIF municipales de Ojuelos de Jalisco, Lagos de Moreno, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos y Unión de San Antonio.
Aldo González Cuevas, presidente del Sistema DIF Encarnación de Díaz, y su director, el Prof. Jorge Huizar Romero, participaron activamente en las discusiones, al igual que promotores municipales de desarrollo comunitario.
El escenario de este relevante encuentro fue la Casa del Artesano, donde la alcaldesa Erika Cuevas Cuevas inauguró la reunión, resaltando la trascendencia de la unidad y el compromiso colectivo para superar los desafíos sociales. En sus palabras de bienvenida, expresó su beneplácito por recibir a los asistentes en un municipio rico en historia y tradiciones, con una comunidad cálida y trabajadora, enfatizando el propósito primordial de la reunión: “fortalecer el trabajo en equipo y compartir estrategias que nos ayuden a seguir construyendo un mejor futuro para nuestras comunidades. Sabemos que los desafíos son muchos, pero con unidad y compromiso, estoy segura de que podremos lograr grandes cambios”.
La visita de Maye Villa a Encarnación de Díaz abarcó, además de la reunión regional, un encuentro significativo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. En esta reunión, donde también participó Erika Cuevas, se reafirmó el compromiso de ofrecer un apoyo real y cercano a las familias que enfrentan la ardua tarea de buscar a sus seres queridos, a través del Programa Acompañar la Ausencia. Erika Cuevas manifestó su profunda empatía ante esta problemática, reconociendo que “esta es una herida abierta, un dolor que nadie debería vivir”.
En un anuncio de gran relevancia y sensibilidad social, se comunicó la creación de una casa de pernocta, concebida como “un espacio digno para que las familias que deben trasladarse a Jalisco y el Área Metropolitana lo hagan sin preocupaciones”. Esta iniciativa busca aliviar la carga que enfrentan estas familias, asegurándoles que “No están solos. Desde el DIF Jalisco y nuestra administración, seguiremos trabajando para que ninguna familia recorra este camino sin el acompañamiento y respaldo que merece”.
La jornada de Maye Villa en el municipio incluyó una visita a la Unidad Básica de Rehabilitación, un momento que generó “alegría” y “sonrisas” entre el personal. Asimismo, se destacó su acercamiento con los adultos mayores de la comunidad, quienes manifestaron su esperanza de recibirla nuevamente.
En sus declaraciones, Maye Villa expresó su profunda alegría por visitar Encarnación de Díaz, describiéndolo como “un municipio con gente trabajadora, familias unidas y una historia que nos llena de orgullo”. Además, manifestó su entusiasmo por colaborar con “Engracia Vuelvas Acuña, Subdirectora de Desarrollo Comunitario del DIF Jalisco, y Erika Adriana Cuevas Fuentes, alcaldesa del municipio, dos mujeres comprometidas con el bienestar de su gente. Recorrer sus calles, escuchar a su gente y sentir su calidez me motiva aún más a seguir adelante con este compromiso que he asumido con amor y entrega”.
Por su parte, Erika Cuevas reiteró su firme compromiso de trabajar en beneficio de los habitantes de Encarnación de Díaz, de sus familias y de cada rincón del municipio, con la visión de “construir juntos un Estado más fuerte, más justo y verdaderamente incluyente”.
La exitosa celebración de esta reunión regional subraya el sólido compromiso de Encarnación de Díaz con el fortalecimiento de la red de asistencia social en la región, impulsando activamente el bienestar de las familias y el desarrollo integral de la comunidad.