13 de febrero de 2025.-El programa de canje de placas de Jalisco ha demostrado ser un éxito, mejorando significativamente las medidas de seguridad y frenando el fraude de manera efectiva.
La iniciativa del Gobierno de Jalisco considera el reemplazo de placas antiguas por unas nuevas y tecnológicamente avanzadas.
Una de las principales ventajas del programa son las características de seguridad mejoradas que se integran en las nuevas placas que están hechas de materiales resistentes y contienen código QR único siendo extremadamente difíciles de falsificar.
El programa también ha sido fundamental para ayudar a los organismos encargados de hacer cumplir la ley a localizar y recuperar vehículos robados. El código QR en cada placa permite una identificación rápida y precisa, ayudando a la policía rastrear los vehículos robados con mayor eficiencia.
Como muestra de lo que se puede hacer con placas adecuadas y un sistema de vigilancia competente, el Centro C5 de Jalisco recuperó 2 mil 773 vehículos robados en 2024, y el 72,63% de esas recuperaciones se atribuyeron al nuevo sistema de reconocimiento de matrículas (LPR).
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ha señalado que a la par del canje de placas se colocarán arcos carreteros de detección en puntos clave de la entidad, infraestructura que va a estar en todas las regiones de Jalisco.
Las expectativas de éxito del programa se ven reforzadas por la reciente detención de 87 personas involucradas en el robo de vehículos. Las autoridades atribuyen estos arrestos a las capacidades mejoradas de rastreo e identificación y el sistema LPR de identificación de placas.
Para optimizar aún más la efectividad del programa, las autoridades instan a los propietarios de vehículos a que retiren cualquier objeto, como cubiertas de matrículas, que obstruya la visibilidad de las placas.
Esto asegurará que el sistema LPR pueda escanear e identificar con precisión todos los vehículos, fortaleciendo aún más las medidas de seguridad.