En la Cámara de Diputados Tecutli alza la voz por los lecheros de Los Altos

El diputado federal señaló la falta de cumplimiento de pago a los productores. Propone una mesa con Liconsa, Segalmex y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

480588052_1210861650400696_4111748617695254279_n

19 de febrero de 2025.-Los productores de leche de Los Altos están siendo afectados por la falta de cumplimiento de las autoridades para resolver la compra del producto y por eso el diputado federal Tecutli Gómez llevó el tema a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Este grupo de trabajo de la Cámara de Diputados es el que conjunta a las personas que lideran cada una de las bancadas de los partidos políticos con representación en estas legislatura.

Para hacer esta petición, Tecutli Gómez toma en cuenta que a los lecheros de Los Altos les están comprando la producción a 7 pesos con 5 centavos por parte de Liconsa y a 6.45 por partner de Alimentos para el Bienestar, pero por ejemplo, este último organismo no ha definido días de pago, ocasionando retrasos que afectan al sector.

Hay que tomar en cuenta que tiene cerca de 15 mil productores de leche los cuales producen el 20 por ciento de la producción nacional, y por ello es que Jalisco es el principal productor de leche del país.

De toda la producción de Jalisco, el 17% es comprada por Liconsa. La otra gran parte, que es la mayoría, es comprada por Sigma Alimentos, Nestlé,Santa Clara, La Concordia, Sello Rojo y 19 Hermanos, aunque otro tanto la obtienen queseros. Los particulares pagan entre 7 y 10 pesos el litro en promedio.

El Programa de Abasto Social de Leche Liconsa, indica el Gobierno Federal uno de los más importantes para los lecheros, busca contribuir a fortalecer el cumplimiento efectivo del derecho social a la alimentación facilitando el acceso físico o económico a los productos alimenticios para la población que habita en las localidades de alta o muy alta marginación.

Se busca distribuir en localidades de alta y muy alta marginación del país.

Si bien el programa pudiera ser noble para quienes reciben la leche, no lo ha sido tanto para los productores que siguen esperando el pago y precios justos.