Desesperada, Claudia Delgadillo lanza ataque de guerra sucia

La candidata de Morena Jalisco ya siente la derrota y busca ensuciar la elección para luego ir a tribunales

sucia

24 de mayo de 2024.-Si no es por la buena entonces por la mala. A como dé lugar Morena busca quedarse con Jalisco y en los últimos días de campaña ha puesto en marcha un bombardeo de acusaciones sin sentido, tan irrisorias como que Pablo Lemus tiene un refrigerador grandote en su casa, o que la vivienda que le heredaron sus padres es muy bonita para ser de él.

La desesperación de no haber podido rebasar a Pablo Lemus en ningún momento de la campaña al Gobierno de Jalisco tiene a Claudia Delgadillo, la candidata de Morena, difundiendo disparates e intentando crear un ánimo que le sirva para tratar de impugnar una elección que a estas alturas se encuentra muy lejos de su alcance.

Por ello en Morena tienen la consigna de que hay que hacer ruedas de prensa escandalosas, llenas de imaginación porque no importa la realidad sino dejar alguna de las afirmaciones falsas en la mente del electorado.

La estrategia de Morena es una novela ya muy vista en el país: descalificar al organismo electoral, hacerse las víctimas y llevar el caso a tribunales buscando judicializar la elección.

Esta guerra sucia incluye hasta ofensas en contra de los padres de Pablo Lemus, empresarios reconocidos de toda la vida, a quienes ahora les inventan que a su edad están metidos en negocios turbulentos.

Una de las estrategias de Claudia Delgadillo es lanzar mensajes a través de celular, de llamadas molestas y usar también los clásicos spots pagados en radio y televisión, buscando hacer creer que Lemus es de lo peor, sin mencionar que siendo Presidente Municipal de Guadalajara y Zapopan, ha sido el mejor calificado como gobernante en décadas.

Entre las historias sin sentido que mandan por SMS a los teléfonos es que Pablo Lemus tiene la culpa de la contaminación del Río Santiago, situación en la que no tiene nada que ver porque  la inspección, vigilancia y sanción la tiene que realizar el Gobierno Federal, de Morena, a través de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente federal, como señalan de manera explícita la Ley de Aguas Nacionales, federal.

Como respuesta a todo esto, Pablo Lemus, el candidato del Movimiento Naranja, pide a la ciudadanía que salga a votar este domingo 2 de junio para refrendar que Jalisco no se va a convertir en un estado sin ley como Guerrero, Michoacán, Chiapas, Zacatecas y Veracruz, donde gobierna Morena.

“No tienen vergüenza. Ustedes ya me conocen, saben de dónde vengo y el trabajo que he realizado en la iniciativa privada y como servidor público”, dijo Lemus respecto a la guerra sucia.

“Estamos viendo de lo que son capaces, buscan generar miedo, mentiras y zozobra. Su apuesta es tratar de ganar en la mesa lo que no van a poder ganar con votos. Por eso les pido su apoyo para salir a votar y recordarle a sus familiares, amigos y vecinos la importancia de emitir su voto”.

La diferencia de Lemus con Claudia Delgadillo, la candidata de Morena, es que a ella sí le han probado que se enriqueció de manera inexplicable, que ha pagado inmuebles en efectivo, que se relaciona con personajes con problemas judiciales y que está rodeada de personajes en su equipo de campaña que han saqueado a Jalisco, como Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia, su coordinador de campaña.

Otra ficha en Morena

Cecilia Márquez Alkadef Cortés, candidata a diputada federal de Morena en Jalisco, fue sentenciada  por querer apropiarse de la casa que rentaba y aunque impugnó la resolución del Juez Primero de lo Criminal con sede en Atotonilco, fue ratificada su culpabilidad en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito.

De acuerdo con el expediente judicial, Cecilia Márquez presentó un contrato de compraventa falso para apropiarse de la finca que rentaba, de acuerdo a una investigación del Diario Mural.

Fue denunciada por los dueños a quienes quiso engañar tras la muerte del hijo de ambos, que era quien cobraba la renta.

La sentencia dice: “(Márquez Alkadef Cortés) es penalmente responsable en la comisión del delito de falsificación de documentos en general en su modalidad de uso (…) cometido en perjuicio de Ma. Celia Macías Hernández y Pablo Jaime Gutiérrez”, determinó en diciembre de ese año el Juez Primero de lo Criminal con sede en Atotonilco El Alto.

Fue así que la sentenciaron a 6 meses de prisión y una multa por el equivalente entonces (2010) a 100 cien días de salario mínimo. La sentencia del juez fue en el año 2010 y luego de la apelación de Cecilia Márquez se ratificó la sentencia el 2014 en el Tribunal Colegiado.

El juez instruyó que la pena de prisión debía cumplirse en el Centro de Reinserción Femenil de Jalisco y que se le sometiera a “un régimen de trabajo y superación intelectual, acorde a sus facultades físicas y mentales, como medida para lograr su regeneración social y moral de sus actos”.