Tecutli Gómez exige ampliación del Libramiento Norte a SCT y concesionaria

Tecutli pone sobre la mesa la urgencia de que esta vía quede de cuatro carriles, y sea libre como dice el contrato de concesión.

WhatsApp Image 2025-05-02 at 9.13.08 PM

2 de mayo de 2025.-Ante el retraso inexplicable de la empresa Red de Carreteras de Occidente (RCO) para que realice la obligatoria ampliación del Libramiento Norte de Lagos de Moreno, el diputado federal Tecutli Gómez propuso a la Cámara de Diputados presionar para que esta ampliación se realice lo más pronto posible.

La obligación de hacer cumplir a la empresa recae en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, como dependencia que regula las concesiones carreteras, y por eso el llamado es para que la SCT deje de complacer el incumplimiento de Red de Carreteras de Occidente en Lagos de Moreno.

En la actualidad el Libramiento Norte de Lagos de Moreno es un tramo federal que tiene sólo dos carriles, uno por sentido, lo que genera circulación poco fluida y accidentes.

Por ello Tecutli pone sobre la mesa la urgencia de que esta vía quede ya de cuatro carriles, y sea libre como dice el contrato de concesión.

Si bien se iniciaron trabajos en el Libramiento a la altura de la salida a San Luis Potosí, se requiere concretar toda la obra y no sólo un pequeño tramo.

En la exposición de motivos del documento que se tendría que aprobar sin pretexto, se detalla que el 3 de octubre de 2007 el Gobierno Federal, a través de la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgó una concesión por 30 años a la empresa para construir, operar, explotar, conservar y mantener las autopistas Maravatío-Zapotlanejo y Guadalajara-Aguascalientes-León.

Este título de concesión original ya comprendía diversas construcciones asociadas denominadas “Obras de Ampliación”.

Posteriormente, mediante un oficio de fecha 17 de febrero de 2016, la concesionaria manifestó interés en evaluar la factibilidad de modificar el título de concesión para incluir, entre otros, el Libramiento Lagos de Moreno como tramo libre de peaje.

Esta solicitud se formalizó el 2 de enero de 2020, pidiendo ante la Secretaría una modificación al título de concesión para incluir estos ramales como obras de ampliación. La inclusión se enmarcó en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

El convenio específico describe el libramiento como un “libramiento libre de peaje con una longitud aproximada de 25.0 kilómetros como autopista de altas especificaciones”. Se especifica que constaría de “13.3 kilómetros de cuatro carriles con ancho de corona de 19 metros y 11.7 kilómetros de cuatro carriles con ancho de corona de 21 metros”.

Su trazo se define “con inicio en el entronque con la autopista Zapotlanejo-Lagos de Moreno a la altura del km 146+200, en el Estado de Jalisco, y terminación en el entronque con la autopista Lagos de Moreno-San Luis Potosí, en el Estado de Jalisco”.

Esta inclusión quedó formalizada a través de un documento denominado “SEGUNDA
MODIFICACIÓN AL TÍTULO DE CONCESIÓN DE FECHA 3 DE OCTUBRE DE 2007…”. Dicho documento fue firmado el 31 de enero del año 2020 y publicado en el portal de la Secretaría Comunicaciones y Transporte.

Sin embargo, la proposición del diputado señala que “dicha obra de ampliación no ha sido ejecutada a la fecha en que se generó este escrito”. El exhorto se fundamenta en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual otorga a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la facultad de “Otorgar concesiones y permisos para la explotación de servicios de autotransportes en las carreteras federales y vigilar técnicamente su funcionamiento y operación, así como el cumplimiento de las disposiciones legales respectivas”.

Por lo anterior, el Punto de Acuerdo Único solicita a la Cámara de Diputados exhortar respetuosamente a la Secretaría a “hacer valer el cumplimiento de las disposiciones legales respectivas derivadas de la segunda modificación al Título de Concesión”, con el fin de que la empresa concesionaria cumpla con la construcción, operación y mantenimiento del mencionado libramiento libre de peaje en Lagos de Moreno.

0 I like it
0 I don't like it

REDACTOR