Madre buscadora que descubrió el rancho Izaguirre evidencia ausencia de UdeG en desapariciones

La misma UdeG aseguró recientemente que están desapareciendo más personas entre los 15 y los 19 años; sin embargo, no ha adecuado sus protocolos para proteger al estudiantado

indira

16 de mayo de 2025.-Indira Navarro, madre buscadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, aseguró que la Universidad de Guadalajara apenas se agregará a las mesas para hacerle frente al tema de desaparecidos donde ya se ha estado trabajando con varias instancias..

Esto contrasta con la crisis que vive la Universidad en cuanto a la desaparición de estudiantes y que acepta la misma casa de estudios.
Tras una reunión con el gobernador Pablo Lemus Navarro en Casa Jalisco donde se llegaron a acuerdos relevantes sobre seguimientos al Pulso de Vida y la agilización en la atención de estos casos, Indira Navarro dio una entrevista donde hizo esta mención a la casa de estudios.

La misma UdeG aseguró recientemente que están desapareciendo más personas entre los 15 y los 19 años; sin embargo, no ha adecuado sus protocolos para proteger al estudiantado y tampoco ha participado en las mesas de trabajo conjuntas.

Mientras tanto el Gobernador de Jalisco comentó sobre la reunión con madres, colectivos y familiares de personas desaparecidas para dialogar sobre las necesidades y nuevos compromisos para realizar labores de búsqueda:

“De manera interinstitucional se acordó buscar una reunión de los colectivos y el Gobierno estatal con la Rectora General de la UdeG, Karla Planter, para atender en conjunto las desapariciones de alumnos de esta casa de estudios, fortalecer los protocolos de seguridad de los planteles y retomar el programa Senderos Seguros”.

En la reunión también se informó de la entrega Pulsos de Vida para personas buscadoras, se acordó hacer reuniones de manera regional con colectivos y se acordó la contratación de más personal para la Comisión Estatal de Búsqueda.

“Reitero mi compromiso firme: aquí seguiremos dando la cara, escuchando y actuando para erradicar el problema de la desaparición de personas. En Jalisco nadie se lava las manos”.

REDACTOR