Lemus apoya a policías estatales para que obtengan o mejoren su vivienda

El programa lanzado por Pablo Lemus es para fortalecer la seguridad social de los elementos estatales de seguridad pública

54437756578_e9ea31df88_c

30 de abril de 2025.-Los elementos de seguridad pública de Jalisco tendrán más apoyos para vivienda y una vida digna por parte del Gobierno de Pablo Lemus Navarro.

El programa “Legado” es una política pública transversal presentada para fortalecer la seguridad social de los elementos estatales de seguridad pública. Uno de los apoyos fundamentales, dirigido a ayudar para que tengan una mejor vivienda. Este esfuerzo se canalizará a través del Instituto Jaliciense de la Vivienda (Ijalbi).

Los apoyos para mejorar la vivienda actual de los elementos de seguridad se incluirán a través de tres vías principales:

Ampliación de vivienda: Habrá apoyos directos del Instituto Jalisciense de la Vivienda para aquellos que deseen “hacerle otro cuarto a mi vivienda”.

*Dignificación o remodelación de vivienda: El Instituto Jalisciense de la Vivienda también otorgará apoyos “a fondo perdido” para remodelar la vivienda, como “cambiar los pisos, la quiero pintar”.

*Lotes con servicio: Este apoyo está dirigido a los elementos que están “empezando mi carrera no tengo vivienda”.

*Además de estos apoyos para la vivienda existente, para la adquisición de nueva vivienda se implementará un esquema de créditos en alianza con el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco y en coordinación con Infonavit. El gobernador Pablo Lemus Navarro explicó el objetivo de este esquema:

“A través del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco se hará un esquema de créditos para la adquisición de vivienda y que puedan tener plazos incluso plazos y tasas más competitivas de lo que tiene la banca privada”.

Y destacó el beneficio para los policías al afirmar:

“Que ustedes puedan tener en lugar de estar pagando una renta que puedan pagar un crédito a largo plazo y que ya tengan ese patrimonio personal para poderlo dar a sus familias”.

Alberto Esquer Gutiérrez, jefe del gabinete, también mencionó que, dependiendo de los créditos a los que tengan acceso a pensiones u otras prestaciones, se les ayudará a “coincidir para tener este acceso de vivienda”. Este proceso de vivienda arrancará en lugares del interior del estado y la zona metropolitana en coordinación con la Federación, contemplando vivienda vertical y horizontal.

El programa “Legado Azul” es una política pública transversal que busca “cuidar a los que nos cuidan”, integrando esfuerzos de diferentes gabinetes del gobierno (educación, económico, infraestructura, seguridad), así como colaboradores como universidades y empresarios, para brindar un paquete integral de apoyo que incluye, además de la vivienda, otros beneficios significativos para mejorar la calidad de vida de los elementos de seguridad y sus familias.

Otros apoyos contemplados en el programa “Legado Azul”:
•Capacitación permanente: A través de la UNIPOL, se garantizará capacitación permanente y multianual.

•Mejora salarial: Se implementará un esquema de mejora en la percepción económica y prestaciones. Esto incluye:
◦Incremento directo al salario a partir de ya de $818.78 pesos, equivalente al 6% del salario.
◦Aumento de los vales de despensa al doble, pasando de aproximadamente $1000 a $2000 pesos mensuales.
.Apoyo al transporte público.
◦Un bono a la carrera policial de $3,300 pesos mensuales.
◦El estímulo por la aprobación de la prueba de control y confianza de $5000 pesos, que se mantiene y es no gravable (va directo al bolsillo).

Con estas mejoras, se proyecta que los cuerpos de seguridad estatal de Jalisco sean los mejor pagados de toda la República Mexicana en cuanto a la red de salarios y prestaciones.

*Apoyo educativo para hijos e hijas: Para que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes tengan acceso desde la primaria hasta la universidad. Este apoyo incluye:
◦Becas completas para acceder a todas las universidades privadas participantes. Hay un compromiso de las propias universidades de Jalisco en este sentido.
◦Un curso propedéutico diseñado por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología para capacitar a los hijos previo a entrar a la universidad, diagnosticar su perfil y direccionarlos hacia el mejor futuro.
◦Apoyo del gobierno del estado para los estudiantes becados, incluyendo la tarjeta de Mi Transporte para pagar el transporte público a la universidad.
◦Un apoyo económico mensual de $2000 pesos otorgado por el gobierno del estado para la manutención de los estudiantes universitarios.
•Tarjeta única de descuentos: Una metodología a través de una tarjeta única para las mamás jefas de familia para tener acceso a descuentos importantes en colegiaturas, farmacias, supermercados, gimnasios, estudios clínicos y entretenimiento, entre otras cosas.
•Acceso prioritario a programas del gobierno estatal: Los elementos de seguridad y sus familias tendrán acceso prioritario a 15 programas del gobierno del estado de diferentes dependencias y gabinetes.

Ejemplos de estos programas incluyen el apoyo de Mi Pasaje, uniformes (“Listo Jalisco”, “Jalisco te cuida”), polos de desarrollo, alimentación, acceso a la cultura, el arte y el deporte.

Este programa se presenta como una forma de reconocer y fortalecer a quienes cuidan de la sociedad, buscando que sus familias se vean recompensadas y que los hijos se sientan orgullosos de la labor de sus padres. El único requisito solicitado a los elementos de seguridad es la corresponsabilidad.