13 de mayo de 2025.-El gobierno municipal de Encarnación de Díaz, en conjunto con el colectivo local Movimiento LGBT La Chona, anunció formalmente el programa de actividades para la celebración del Pride 2025 en el municipio durante una rueda de prensa celebrada en el patio principal del Palacio Municipal.
La presidenta municipal, Erika Adriana Cuevas Fuentes, encabezó el evento, acompañada de miembros de su equipo de trabajo, regidores e invitados especiales, así como Eduardo Robelo García, presidente del colectivo Movimiento LGBT La Chona.
Durante la presentación, la alcaldesa Erika Cuevas destacó que el municipio de Encarnación de Díaz es “incluyente y con orgullo”. Indicó que estas actividades buscan invitar a la ciudadanía a reflexionar, visibilizar y celebrar la diversidad existente en la sociedad.
“Un valor fundamental de nuestra administración es la inclusión”, dijo la Presidenta Municipal.
“Creemos firmemente en un municipio incluyente, es decir, en donde todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir con dignidad, respeto y libertad”.
“Este espacio es también una oportunidad para seguir fortaleciendo la cultura del respeto, la igualdad y los derechos humanos”.
La presidenta enfatizó que el gobierno trabaja “con el corazón por Encarnación de Díaz y por un Encarnación de Díaz verdaderamente justo e inclusivo”, e invitó a toda la ciudadanía a sumarse y participar en este esfuerzo, destacando que solo con empatía, unión y respeto se logrará construir una sociedad igualitaria.
Por su parte, Eduardo Robelo García, presidente del Movimiento LGBT La Chona, agradeció a la presidenta municipal por el espacio y el apoyo. Recordó que su colectivo nació hace 4 años y siempre han recibido apoyo, esperando que este año el gobierno y la ciudadanía sigan sumándose a los eventos.
Robelo García señaló que su colectivo está abierto a cualquier tipo de personas y, aunque actualmente no tiene registro de casos de homofobia en el municipio, ofreció el apoyo del colectivo para guiar a las personas afectadas a las instancias adecuadas.
La maestra Mariana Alejandra Marmolejo Martín, coordinadora de construcción de la comunidad, fue la encargada de presentar el programa detallado de actividades, organizadas cronológicamente. Estas actividades han sido preparadas para fomentar la inclusión y abrir a todos a la diversidad, con el objetivo de hacer del municipio “un municipio más humano, más incluyente y donde verdaderamente visibilicemos a cada una de las personas, reconozcamos sus derechos y el valor que como personas tienen, atendiendo siempre su dignidad”.
El programa incluye una variedad de eventos culturales, educativos y artísticos que buscan sensibilizar, informar y crear espacios seguros para el diálogo y la convivencia. Entre las actividades anunciadas se encuentran:
•El lanzamiento de la convocatoria para el mural de la diversidad (iniciado el 9 de mayo) y el anuncio del resultado ganador el 19 de mayo. La elaboración del mural comenzará el 20 de mayo y se plasmará en mamparas para ser expuesto.
•La inauguración del muro de la diversidad frente a los arcos de la presidencia el 2 de junio, marcando el inicio de la semana de la inclusión y los derechos de la diversidad sexual.
•La inscripción para la carrera por la diversidad (iniciada el 9 de mayo), con la carrera programada para el domingo 8 de junio.
•La coronación del Rey/Reina Pride 2025 el jueves 5 de junio en Cervecería Ival Robelo.
•Una actividad de cine con la proyección de la película “Close” el sábado 7 de junio en el callejón de Jauregui.
•Una actividad de contribución para la remodelación y creación de un espacio deportivo en la colonia Lomalinda el lunes 9 de junio, en colaboración entre la comunidad LGBTQ+ y el servicio público.
•Una conferencia impartida por el maestro y escritor Daniel López Romo el martes 10 de junio en el Museo de las Ánimas.
•La feria de la salud el miércoles 11 de junio en la plaza principal, que ofrecerá servicios médicos, incluyendo pruebas rápidas de VIH, pláticas y asesorías sobre diversidad y derechos, con la participación de Coecida.
•La tradicional marcha Pride 2025 el miércoles 11 de junio, saliendo de la antigua Coca-Cola.
•Un evento familiar de cierre en la plaza principal al terminar la marcha, amenizado por “Código Distinguido”.
Las actividades principales se concentrarán del 2 al 11 de junio, aunque algunas iniciaron previamente. La coordinadora Marmolejo Martín reiteró que el objetivo de todos los eventos es fomentar los valores de la inclusión, la aceptación y la diversidad, creando “la ciudad que todos queremos”. Se hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en todos los eventos programados.