29 de marzo de 2025.-El Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (TEEJ) determinó que Ayuntamiento de Lagos de Moreno, encabezado por Edgar González, incurrió en una violación al principio constitucional de paridad de género al designar en el Ayuntamiento a Alfredo Olvera como regidor, afectando los derechos de Denise Salazar, la persona a la que le correspondía el puesto.
Aunque es integrante del Partido Verde, Alfredo Olvera decidió desde hace tiempo ser un aliado político de Edgar González, lo que facilitó que en la Sesión de Ayuntamiento del 24 de enero se violentara la legislación vigente para imponer a Olvera una vez que solicitó licencia la regidora Ana Laura Delgadillo, de Morena.
Los Ayuntamientos deben conformarse en paridad por hombres y mujeres y ante la licencia de Ana Laura correspondía llamar a la siguiente mujer en la lista de la planilla de la coalición que hicieron Morena, PT, Partido Verde, Hagamos y Futuro y esa persona es Denise Salazar. Antes de que ocurriera la ilegalidad Denise señaló en sus redes sociales que había ido a hablar el tema con el secretario general del Ayuntamiento, Gilberto Enriquez, para evitar violentar las leyes.
Pero ni Gilberto Enriquez ni el Ayuntamiento hicieron caso y le tomaron protesta a Alfredo Olvera, ante lo cual la afectada acudió al Tribunal Electoral quien este viernes 28 de marzo le dio la razón a Denise.
La controversia resuelta por el Tribunal se centró en que el Ayuntamiento de Lagos actuó en contravención a los lineamientos establecidos por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco para asegurar una representación equitativa entre hombres y mujeres en los órganos de gobierno.
En este caso el Ayuntamiento de Lagos debe conformarse por 8 mujeres y 8 hombres, pero la ilegalidad cometida inclinó la balanza a que fueran 9 hombres y 7 mujeres.
“…respecto a los agravios relativos a que la autoridad responsable ignoró disposiciones legales y constitucionales que garantizan la paridad de género, se propone que los agravios son fundados porque la autoridad responsable para suplir a una mujer (el Gobierno de Lagos de Moreno), debió llamar a la siguiente mujer en el orden de apelación de la planilla en observancia al principio de paridad de género en la integración del Ayuntamiento
En consecuencia, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco aprobó por unanimidad este viernes instruir que de manera inmediata tome protesta como regidora la ciudadana Denise y ocupe el lugar que legítimamente le corresponde en cumplimiento del principio de paridad.
Esta resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco subraya la importancia del principio de paridad de género como una norma constitucional fundamental que debe ser respetada en la integración de los órganos de gobierno municipales. El caso de Lagos de Moreno pone de manifiesto la vigilancia de las autoridades electorales para asegurar que la representación política sea equitativa y que se cumpla con el espíritu de la ley en favor de los derechos políticos de las mujeres.
No la escucharon
El 28 de enero, Denise Salazar compartió un video en el que mencionaba como fue que no la escucharon en el Ayuntamiento antes de que se cometiera la ilegalidad.
“…el pasado martes 21 de enero presenté ante el IEPC una solicitud de medidas cautelares por incumplimiento de paridad de género, ya que se pretendía tomar protesta al ciudadano Alfredo Olvera…El jueves 24 de enero le hago de conocimiento de esta inconformidad al Ayuntamiento a través del secretario general, el contador público Gilberto Enríquez, mismo que se pasó por alto, ya que el día de ayer se llevó a cabo la toma de protesta de Alfredo Olvera en sesión de cabildo, violentando la paridad de género”.
“Invito a todas las mujeres, a los colectivos feministas y a quienes creen en la justicia alzar la voz. Este no es un tema solo de mujeres, es un tema de derechos y de democracia. No es posible que Lagos de Moreno sea el único ayuntamiento en todo Jalisco que no respete la paridad. Lagos de Moreno merece un gobierno que respete la equidad, la inclusión y las leyes”.
El regidor Marco González, de Hagamos, advirtió la ilegalidad en la Sesión de Ayuntamiento del 24 de enero antes de que se votara el punto.
Para amarrar su ilegal nombramiento, un día antes de la Sesión donde tomó protesta, Alfredo Olvera se reunió con el Presidente Municipal Edgar González, a quien públicamente le ofreció su apoyo, a pesar de ser regidor de oposición, lo cual fue publicado en las redes sociales de Alfredo.
Turbia historia
En el 2018 Alfredo Olvera ya estaba como integrante de la planilla de Morena al Gobierno de Lagos de Moreno pero no le tocó entrar. Entonces formó parte del equipo que le ayudaba al doctor Luis Gerardo Sánchez Sánchez, quien tuvo que dejar el cargo por problemas de salud en septiembre de 2019.
La representación que dejó Gerardo la quería Alfredo Olvera a pesar de que no le correspondía por estar en quinto lugar de la lista, y así fue que llegó como regidor Anastacio “Tacho” Jaramillo Aguilar.
Al no ser el político que Morena buscaba en el 2021, Alfredo Olvera se fue a refugiar al Partido Verde para 2024, y como hubo coalición entre Morena, Hagamos, el PT y el Partido Verde, este último partido decide que Alfredo vaya en la planilla conjunta y entra en el lugar 5 de esa planilla por lo que, de manera evidente, no le correspondía que le tomaran protesta como regidor en el Ayuntamiento ante una licencia.
Luego de la elección de 2024, Alfredo Olvera presionaba para que Marco González renunciara a la regiduría y ser él quien ocupara el espacio, pero al no ser un argumento coherente, no le prosperó.
El deseo de estar en el Ayuntamiento se le cumplió a Alfredo el 24 de enero, apalancado por Gilberto Enríquez y Edgar González,, gusto que le duró sólo dos meses y 5 días, hasta el Tribunal de Jalisco enmendó la ilegalidad.