Arrancan Lemus y Erika Cuevas la construcción del nuevo Hospital de Encarnación de Díaz

Se brindarán servicios como Consulta Externa, Medicina General y Preventiva, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Rayos X, Laboratorio, Urgencias, Estomatología, entre otros.

499760074_683182014684158_4825622184661264571_n

22 de mayo de 2025.-Para ampliar la cobertura de servicios de salud y cumpliendo compromisos hechos durante el proceso electoral, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, realizó junto con la Presidenta Municipal Erika Cuevas la colocación de la primera piedra del nuevo Hospital Comunitario en Encarnación de Díaz, que beneficiará a 40 mil personas que no cuentan con seguridad social.

Se trata de una petición que por más de 50 años fue requerida por esta zona de la región Altos Norte. El proyecto se desarrollará en dos etapas de ejecución, con una inversión total de 175 millones de pesos.

“Hace exactamente un año veníamos en campaña a hacer esta promesa, por eso la construcción de este hospital tiene una importancia significativa (…). Las mamás van a ser atendidas en La Chona y las niñas y los niños de La Chona, van a nacer en Encarnación de Díaz, como debe ser”, resaltó el Gobernador.

El Hospital Comunitario contará con instalaciones modernas, personal médico capacitado y suministro oportuno de medicamentos, garantizando un servicio digno y eficiente para la población de municipios aledaños como Villa Hidalgo, Teocaltiche, Unión de San Antonio, San Diego de Alejandría, San Miguel El Alto y Ojuelos.

Se brindarán servicios como Consulta Externa, Medicina General y Preventiva, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Rayos X, Laboratorio, Urgencias, Estomatología, entre otros.

Este nosocomio también dará atención a familiares de personas desaparecidas y contará con los protocolos para brindar ayuda médica especializada.

En el evento estuvo presente, como invitado especial, el diputado federal del Distrito 02 Altos Norte, Tecutli Gómez.

El Secretario de Salud de Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Goméz, señaló que con la apertura del Hospital Comunitario de Encarnación de Díaz se duplicará la atención médica y que se reducirá a cero la población que tenga que acudir a otros municipios para recibir atención.

“Este evento simboliza el arranque de una obra históricamente necesaria para esta región Altos Norte de nuestro estado de Jalisco. El Hospital Comunitario de Encarnación de Díaz, que arranca con la colocación de la primera piedra hoy, será de dimensiones y con servicios acordes a los requerimientos que tiene la población”, destacó.

El Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, destacó que el hospital contará con áreas básicas y de especialidades, así como un área infantil.

Refirió que para el próximo año, en una segunda etapa, se destinarán 115 millones de pesos para concluir la construcción del nosocomio.

En 2025, en la primera etapa, se destinarán 60 millones de pesos para acciones como cimentación, estructura y primera etapa de albañilerías.

La Presidenta Municipal de Encarnación de Díaz, Erika Adriana Cuevas Fuentes, agradeció la disposición del Gobernador, Pablo Lemus, para respaldar el bienestar de este municipio, su interés por las causas sociales y el cumplimiento con su palabra.

“Hace un año, el 22 de mayo, a la 1:30 de la tarde, vino nuestro Gobernador como candidato a hacer el firme compromiso con ustedes de un hospital: entonces, precisamente hace un año el día de hoy, vienes ahora como Gobernador del Estado de Jalisco a cumplir con tu palabra”, comentó la Alcaldesa.

En este evento el Gobernador se comprometió a realizar una línea de conducción de agua para abasto de la Cabecera Municipal, con una inversión de 13 millones de pesos.

Sobre la infraestructura carretera en la región de los Altos, dijo que el Gobierno Estatal interviene vías claves que unen a Encarnación de Díaz, que son Teocaltiche -Encarnación de Díaz, Encarnación de Díaz -San Juan de los Lagos y Encarnación de Díaz -Lagos de Moreno, con una inversión de 760 millones de pesos.

“Estamos haciendo la renovación de la carretera estatal. De aquí a un año, todas las carreteras estatales, que son las que nos tocan, van a estar completamente renovadas”, indicó.

El mandatario estatal también se reunió con familiares de personas desaparecidas, a quienes refrendó el respaldo, trabajo y comunicación permanente del Gobierno del Estado.

Tras el arranque del Hospital Comunitario de Encarnación de Díaz, Pablo Lemus participó en la inauguración del Parque Industrial 45 Valley como sitio estratégico que sumará a la meta de hacer de Jalisco el oasis de las inversiones en México.

El mandatario se comprometió a realizar las gestiones correspondientes para que se impulse una relocalización de empresas de manera regional, no solo a nivel metropolitano.

“Las empresas van a llegar a Jalisco, si pensamos que el nearshoring es que lleguen empresas a la Zona Metropolitana de Guadalajara, nos vamos a equivocar. El efecto del nearshoring tiene que ser con un efecto regional”, señaló.

Se apuesta en que el Parque Industrial 45 Valley sea un corredor estratégico para la proveeduría de estados vecinos.

“Jalisco va a ser el oasis de las inversiones en este país. Hoy se presentó el dato de crecimiento económico adelantado, se llama IGAE, y está en 0.7 por ciento en el trimestre. ¿Saben cuánto creció Jalisco? 1.8 por ciento; es decir, nosotros vamos a crecer al doble del PIB nacional y eso lo vamos a hacer con el apoyo y la confianza de los inversionistas de Jalisco, de México y del mundo”, dijo Lemus Navarro.

Jaime Lozano, Inversor del Parque Industrial 45 Valley, destacó que la consolidación de este corredor logístico fue parte de un proceso de apuestas y visiones compartidas.

“Aquí donde se cruzan caminos, talento y oportunidades, hay un potencial enorme que está esperando ser aprovechado. Este parque es más que un desarrollo industrial, es un símbolo de lo que puede lograrse con la sociedad civil, cuando la sociedad civil se organiza y decide construir en lugar de quejarse”, aseguró Jaime Lozano.

Uriel Jiménez Esquivel, Director Comercial de 45 Valley Industrial Park, destacó que Jalisco es un mercado de expansión y que el fenómeno del nearshoring brinda grandes oportunidades al estado para la atracción de inversiones.

Añadió que el parque industrial tiene la visión de generar entre 20 y 25 mil empleos y una capacidad inicial de recibir a 30 empresas.

“Sabemos que 45 Valley es un punto importantísimo que cuenta con todos los condimentos para convertirse en el parque industrial de Jalisco, en el corredor Centro-Bajío del País”, expuso el Director Comercial de 45 Valley.

Deja un comentario